-
Día E de la familia miganista.
Lunes, 18 Noviembre 2019 10:53 -
Ejecución Presupuestal de Egresos Septiembre de 2019
Martes, 15 Octubre 2019 09:41 -
Ejecución Presupuestal de Ingresos Septiembre de 2019
Martes, 15 Octubre 2019 09:31
FINALIZÓ EL XII ENCUENTRO DE PERIODISMO ESCOLAR
Por: Patricia Ortiz Mazabel
Coordinadora EDPE
Con la participación de veintidós (22) delegaciones de los Centros e Instituciones Educativas del departamento, estudiantes de la Universidad de la Amazonia, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, RedCaquetaPaz, integrantes de La Escuela infantil Audiovisual de Belén y RTVC Señal Colombia , se llevó a cabo la vigésima segunda versión del Encuentro de periodismo Escolar , un espacio de participación que permitió a los asistentes “acceder a los saberes y lenguajes propios del periodismo escolar y apropiarse de herramientas que les ayudarán a enriquecer, innovar y transformar las prácticas pedagógicas”; un escenario para la socialización de experiencias que contribuye al fortalecimiento de las propuestas pedagógicas que incluyen a los medios como una herramienta de enseñanza aprendizaje.
Durante el Encuentro de Periodismo el 25 de septiembre en el acto de apertura ofrecimos a los asistentes la conferencia Las metodologías de Mi Señal en la producción de contenidos” que estuvo a cargo de SANDRA TELLEZ SILVA Comunicadora Social , Magister en Escrituras Creativas, con experiencia en el desarrollo de proyectos de comunicación con y para la infancia, realizadora audiovisual con experiencia en televisión en las áreas de producción, dirección, realización y escritura de guiones y quien desde el año 2016 es la Líder de Mi señal, la franja Infantil de Señal Colombia. La conferecia se realizó en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonia y conto con 477 asistentes.
En el mismo auditorio pero en horas de la tarde llevamos a acabo la jornada de socialización de experiencias, los 160 asistentes escucharon atentos las nueve (9) ponencias de siete (7) instituciones y centros educativos inscritos , en su orden : Centro Educativo Rural Baja Vicoria de Florencia participó con dos ponencias : MAGAVICCER TV y Pequeños Reporteros Rurales ; I.E. Agroecológico Amazónico de El Paujl “El periodismo escolar como una alternativa de innovación para el mejoramiento de competencias comunicativas”; I.E. Acevedo y Gómez de Puerto Rico: Emisora Escolar Generación para la paz 2020 y Emisora escolar Juventud Puertoriqueña; I.E. Ciudadela Educativa Siglo XXI de Florencia : Emisora Escolar Frecuencia XXI, I.E. Bello Horizonte de Florencia: Leer es mi Horizonte Informativo; Fundación RedCaquetaPaz :Colectivos de Comuniccaión Juventud y Medio Ambiente y I.E. Juan Bautista Migani: Colectivo de Comunicación Cultural Alharaca por la Paz.
Como resultado de las exposiciones, se realizó la relatoria con el propósito de incluirla dentro de la sistematización de experiencias de los últimos siete años, la cual socializaremos durante el evento del 2020.
El 26 de septiembre de manera simultánea se realizamos ocho (8) talleres los cuales se desarrollaron en las 7 salas especializadas de nuestra institución con una duración de ocho horas y uno en el auditorio de la Biblioteca del Banco de la República éste último con una intensidad de 16 horas. Contamos con un total de 230 participantes.
Presentamos nuestros agradecimientos a todas las instituciones, Centros educativos y organizaciones que acogieron nuestra invitación: I.E. Cervantes de Morelia, I.E. Agrotécnico Mixto de Belén de los Andaquíes, I.E. Gabriela Mistral de Belén, I.E. Escuela Audiovisual Infantil, I.E. Don Quijote de San José del Fragua, I.E. Ángel Cuniberti de Curillo, C.E.R Palma Arriba de La Montañita, I.E. Agroecológico Amazónico de El Paujil, I.E. Acevedo y Gómez de Puerto Rico, I.E. Promoción Social de San Vicente del Caguán, de Florencia a la I.E. Instituto Técnico Industrial, I.E. Sagrados Corazones, I.E. Juan Bautista La Salle, I.E. Bello Horizonte. I.E. Normal Superior, I.E. Ciudadela Siglo XXI, I.E. R Vista Hermosa 2, C.E.R. El Caraño, C.E.R. Baja Victoria y C.E.R de igual manera a RedCaquetaPaz, Uniamazonia, SENA y RTV Señal Colombia por su participación en la conferencia.
De igual manera agradecemos a las siguientes entidades y organizaciones que apoyaron la realización de la Versión XII del Encuentro de Periodismo Escolar, su valioso aporte contribuyó en gran medida al éxito del evento, ellas son: Biblioteca del Banco de la República, Universidad de la Amazonia, Señal Colombia, Fundación Mambe, Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquies, la Cooperativa Utrahuilca y los medios de comunicación por su difusión y cubrimiento: Señal Colombia, Cable Sur TV, Lente Regional, Educador Caqueteño Radio y Televisión de la Asociación de trabajadores de la Educación, las emisoras Cristalina Estéreo, Armonías del Caquetá, 104. Radio Comunitaria, Emisora del Ejército Nacional, La policía Nacional y la Universidad de la Amazonia.
Finalmente, es oportuno hacer un reconocimiento a todo el equipo de docente , directivos docentes, administrativos padres de familia y estudiantes que han apoyado a la largo de los 22 años al crecimiento y consolidación de este evento que nos representa como Institución y nos ha permitido mantener abierto los canales de comunicación con las comunidades académicas de la región y sobre cuya base seguiremos construyendo este proyecto, modelo de transformación de las practicas de enseñanzas para la formación de un ciudadano constructor de un nuevo tejido social.
CONFERENCIA CENTRAL |
|||
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVAS |
|||
Las voces de los olvidados |
|||
Escritura de textos para medios escolares |
|||
FOTOGRAFIA |
|||
Radio: Voces y sonidos del colegio, exploremos la emisora escolar |
|||
CORTOMETRAJE |
|||
Herramientas para publicaciones en la Web |
|||
ANIMACION |
|||
Prensa para la primera infancia |
|||